Hola siniestros/as, esta
entradita es una entrada “bienqueda”.
En la Real Academia de la Lengua de
Lulú Siniestra significa: “dícese de aquella receta ideal para invitados en los
que hace falta darse el pegote arrancando ovaciones y que tiene nombre largo y
sonoro, pero es facilita de preparar (y por supuesto muy rica).
Cabe decir que la presentación
tiene un rol muy importante, así que desplegad el uso de perejil, realizad
construcciones arquitectónicas con las mini patatas, etc.
Si es para tu disfrute personal y
el de tu familia, llena bien los platos sin orden ni concierto y ¡a zampar!
No hay excusa, la trucha
asalmonada está baratita en el mercado y lo mejor es que puedes sustituirla por
cualquier pescado que te guste.
Ingredientes:
1 trucha de ración por persona
1 calabacín
3 patatas mini por persona
Aceite
Sal
Pimienta
Vino blanco
Agua
Crema de salmón: 2 cucharadas de
queso de untar sabor salmón, ½ vasito de leche desnatada, tiras de salmón ahumado
(opcional), sucedáneo de caviar rojo para decorar.
Preparación:
1º Precalentar el horno a 180º.
2º Pelar las mini patatas,
partirlas por la mitad, salpimentarlas y ponerlas en una llanda para horno con
un chorrito de aceite, un poquito de agua, pimienta y sal. Hornear unos 20
minutos o hasta que estén bien doradas.
3º Cortar el calabacín en rodajas
y saltearlas unos minutos en una sartén con un poco de aceite y sal. Reservar.
4º Las truchas deben estar
limpias sin cabeza ni espinas, y abiertas por la mitad sin llegar a separarse
los lomos; salarlas por dentro y por fuera.
5º Cuando las mini patatas estén
hechas, meter en la misma llanda las truchas rellenas con las rodajas de
calabacín y cerradas con palillos.
Rociar con un chorrito de vino
blanco. Hornear las truchas 15 minutos por cada lado (depende de lo grandes que
sean y controlando porque no se pueden pasar de cocción)
6º Para la crema de salmón: en un
cazo echamos las cucharadas de queso de untar sabor salmón, un chorrito de
leche y si tenemos, las tiras de salmón ahumado. Calentamos la mezcla hasta que
forme una crema espesa (unos 5 minutos).
7º Servimos los platos con una
trucha rellena de calabacín por comensal y acompañamos con la guarnición de patatas mini asadas, salseamos con la
crema de salmón y decoramos con caviar rojo.
13 comentarios:
Me gusta mucho el pescado y creo que ésta, es muy buena forma de comer la trucha!!
Ana de JUEGO DE SABORES
¡gracias Ana por pasarte por mi blog! a mi me encanta el pescado. besitos
Le has dado muy buena presentacion a este plato, ya las las truchas estan buenas de por si, pero asi, como las pones, estas de vicio.
No se si sera bienqueda o no pero a mi me encanta, y la presentación genial, la salsa de salmón me ha encantado ;)
Opino como tu, gran receta para quedar de miedo con invitados.
Besos.
Que presentación más sabrosona. Me encanta los ingredientes y la combinación que has hecho con ellos.
Un besico!!
http://mibloguicodecocina.blogspot.com.es/
Me parece una receta bien sana y que debe estar delciosa. Ideal
Buen día
Muy rico y sano me gusta besos
Qué buena pinta tiene! Y a mí que me encanta el pescado, aún mejor.
Habrá que hacerla algún día.
Besitos!!
Hay que reconocer que con ingredientes fáciles de encontrar podemos quedar muy bien, nos has dado una buena receta muy bien presentada.
Besos.
La presentación del plato es estupenda y debe estar increíble. ¡Nunca he comido la trucha, creo! Pero la voy a probar porque de vez en cuando la encuentro en la pescadería de Mercadona. Muack
Que ricas! Hace un montón que no como truchas, y la verdad es que sí me gustan... me quedo tu receta :)
Que buena pinta tiene, la salsa es muy original! Me la apunto para la próxima receta de pescado.
Un beso!
Publicar un comentario
¡GRACIAS A TODOS/AS POR DEJAR VUESTRO APOYO EN EL BLOG!
UN BESITO DESDE LA CIUDAD DE TIM BURTON.