Segunda parte de la cena de San
Valentín ¡que ya queda un poco lejos…!; pero un examen que tenía hoy no me ha
dejado tiempo de poner la entrada antes esta semana.
Eso también va por las entradas
atrasadas que llevo de mis dos premios acumulados que les doy millones de
gracias a Trini Altea con su blog “La Cocina de Trini Altea” y a Maria Jesús
con su blog “Cocina a buenas horas”. Un dia dije que necesitaria un carromato para llevarme los premios pero creo que voy a necesitar el camion de mudanzas ja,ja.
¡MIL GRACIAS CHICAS POR LOS PREMIOS!
(no me merezco tantos jeje) y os animo a que visitéis sus blogs porque son super
buenos.
Así que más vale tarde que nunca...
A petición de todos mis
siniestrillos/as que les gustaba la pinta de este plato en la foto de la
entrada de “Cenita de San Valentín”, por fin la tenéis enterita para vosotros.
La receta está hecha como la
receta original, pero la próxima vez la haré con muslitos de pollo,
contramuslos deshuesados o alguna parte jugosa del pavo, porque a mi la pechuga
me sigue recordando al cutis seco de un zombi (y con perdón porque a muchos os
encanta la pechuga de pollo)
Aun así, la receta salió bastante
jugosa y fue un éxito. Salió cantidad para comer al día siguiente, así que el
esfuerzo mereció la pena.
Aquí, las pechugas de pollo
agridulces las he acompañado con una deliciosa guarnición de tomates asados
gratinados con queso y una ensalada de hoja verde.
Sin más enrollarme, os dejo la
receta paso a paso.
Ingredientes:
1 pechuga de
pollo grande sin piel ni huesecitos
1 limón
2 cucharadas de miel
Un chorrito de aceite
de oliva virgen
Pimienta recién
molida
Hiervas aromáticas
al gusto
Sal
2 tomates maduros
Queso rallado.
Preparación:
1º Cortar las
pechugas limpias a lo largo, dividiéndola en dos filetes gruesos. Las
disponemos en una fuente de horno y reservamos.
2º Lavamos el limón
y frotamos la piel con un cepillito. Rallamos la piel del limón y exprimimos el
zumo de ½ limón (mas o menos dos dedos de zumo en un vaso).
3º Mezclamos en
un bol la miel liquida con el aceite, sal, pimienta, la ralladura y el zumo de limón.
4º Salpimentamos, añadimos hierbas aromáticas y
pintamos las pechugas por todos los lados con la mezcla.
Metemos al horno
precalentado 190º durante unos 45 minutos o hasta que veamos que las pechugas están
doradas y el líquido está casi evaporado. Las iremos dando la vuelta y regando
continuamente con los jugos de la cocción.
5º Pasar las
pechugas a otra fuente y reservar tapadas.
6º En la misma
fuente de asar la carne, ponemos dos tomates grandes maduros partidos por la mitad,
salpimentamos y espolvoreamos con el queso rallado que mas nos guste (pega uno
fuertecito). Horneamos 15 minutos.
7º Servimos las
pechugas agridulces en una bandeja, en lonchas finas, acompañadas de la guarnición
de tomate y la ensalada de hoja verde.
10 comentarios:
Deliciosa receta y enhorabuena por todos esos premios tan merecidos.
Besos.
El pollo siempre te saca de un apuro y si encima es con una receta tan rica como ésta mejor que mejor. Una buenísima receta.
Buen finde
Felicidades por los premiosssss. Te los mereces. Besitos
Un plato muy rico :) Felicidades por esos estupendos premios!!! Que tengas un buen Domingo guapa!
Recetas de una gatita enamorada
¡Enhorabuena por los premios! Será que te los mereces. ¡Me encanta el pollo agridulce! te copio con tu permiso. Te invito a sal dorada cuando quieras, no cerramos los 365/366 días del año.
Besos.
mmmm tiene que estar delicioso y super jugoso el pollo así!!
que pollo mas rico!! me ha gustado mucho la receta. felicidades por tus premios!
Muchas felicidades por los premios!!!. La receta me ha encantado. Soy una fanática del pollo, del cerdo ....de todas las carnes con salsa agridulce. Un besote.
Me quedo por tu blog y felicidades también por tus premios!! Enhorabuena!
Enhorabuena por los premios, y por tus recetas, ese pollo tiene muy buena pinta, me encanta el agridulce y con los tomates, muy rico!!
Publicar un comentario
¡GRACIAS A TODOS/AS POR DEJAR VUESTRO APOYO EN EL BLOG!
UN BESITO DESDE LA CIUDAD DE TIM BURTON.