Hola amigos, aquí estoy rascando un poquito la roñica de la
cocina como cuando recoges a los caídos en el campo de batalla; es lo que tiene
liarte a hacer una mega lasaña de verduras.
Cuando vivía en la Ciudad de Tim Burton limpiar lo
sancionaba los inspectores de sanidad y la roña en la cocina decoraba como un
bodegón pero aquí en Murcia en La Otra Dimensión sois demasiado limpios ¡con el
saborcillo que dejan los restos de las comidas anteriores...!
Vamos a dejar de sentir añoranza de mi ciudad natal y vamos
a centrarnos en la culpable: LA LASAÑA DE VERDURAS CASERA.
Ya sabéis que con unas placas de lasaña cocida se pueden
hacer rellenos a casco porro y hacer miles de lasañas distintas, pero
¿vegetariana, sana, con poquísimas calorías y sabrosa? Pues solo ésta y con 4
humildes ingredientes y mucho amor.
Receta para todo el mundo; principiantes, cocinillas, nivel
avanzado…
Ingredientes:
12 placas de lasaña precocida
1 berenjena grande
½ calabacín grande
Unos ramilletes de coliflor cocida
Queso rallado 4 quesos
Salsa de tomate casera: ½ cebolla picada, 2 tomates gordos
maduros, 3 cucharadas de tomate frito, 1 zanahoria pequeña picada, aceite,
agua, sal, especias, azúcar.
Bechamel: 2 cucharadas grandes de mantequilla, 1 cucharada
de harina, 1 vasito de leche desnatada, sal, nuez moscada, pimienta recién
molida.
Preparación:
1º Hacemos la salsa de tomate casera: picamos fino media
cebolla.
Cocemos en agua con sal la zanahoria pelada y troceada unos 20
minutos.
En una sartén con aceite sofreímos la cebolla hasta que este pochada.
Pelamos los tomates y los picamos. Cuando la cebolla este
dorada, añadimos los tomates, sal y una cucharada de azúcar.
Freímos todo hasta que el tomate esté frito; añadimos las
cucharadas de tomate frito y rectificamos de sal y azúcar.
La salsa de tomate tardará unos 15 minutos en hacerse.
Añadir especias al gusto como orégano, albahaca…
Por último, triturar la salsa con la zanahoria en la
batidora. Pasar por el chino si os gusta finísima. A mi me gusta el resultado
con la batidora porque queda mas consistente.
2º Cortamos en rodajas finas la berenjena, salamos y dejamos
reposar un rato en papel de cocina para que se vaya el amargor.
Cortamos en rodajas finas el calabacín y cocemos la coliflor
en agua con sal hasta que esté tierna.
3º Cocinamos la berenjena y el calabacín; podemos hacerlo
friendo la verdura en la sartén con aceite y sal, o bien la hacemos en el microondas
con muy poco aceite y cocemos 12 minutos a maxima potencia hasta que la verdura esté tierna.
4º Bechamel: en un cazo derretimos la mantequilla, añadimos
la harina y damos unas vueltas unos minutos hasta que se dore, añadimos la
leche poco a poco con sal, nuez moscada y pimienta, sin dejar de remover a
fuego suave hasta que empiece a hervir y espese, obteniendo una textura ligera.
Con estas cantidades
saldrá la bechamel justa, así que aumentar las cantidades si queréis más;
también se puede hacer con caldo de verduras en vez de con leche.
5º Aunque las placas de lasaña son precocidas, me gusta
hidratarlas 10 minutos en agua caliente. Mientras precalentamos el horno 10
minutos, 200º.
6º Chafamos la coliflor escurrida con dos cucharadas de
bechamel hasta obtener una pasta.
7º Montamos la lasaña: en una fuente cuadrada ponemos una
capa de bechamel; placas de lasaña; berenjena con salsa de tomate; placas de
lasaña; puré de coliflor; lasaña; calabacín con salsa de tomate; lasaña; salsa
de tomate; el resto de bechamel y queso rallado.
8º Hornear 25 minutos a 200º a mitad del horno.
1 comentarios:
Hola, tiene una pinta buenísima y como dices, más sana, que de normal la lasaña suele engordar bastante!
Un beso!
Publicar un comentario
¡GRACIAS A TODOS/AS POR DEJAR VUESTRO APOYO EN EL BLOG!
UN BESITO DESDE LA CIUDAD DE TIM BURTON.