Gracias a todos por seguirme en otra receta más y como
siempre, sigo con mis desafíos.
Esta receta formara parte de la sección “Cocineros” que
inauguré con la receta de los rollitos de berenjena rellenos del chef Alberto
Chicote, donde os dejo el enlace:
Esta receta esta sacada del recetario navideño que tiene los
supermercados LIDL en su pagina Web y de las que se encarga el chef Sergi Arola
desde hace unos añitos.
Son recetas que se hacen con los productos Deluxe, que son
la gama más alta de productos de supermercados LIDL y que hacen notoria su
presencia en Navidades.
Aquí os dejo la dirección para que le echéis un vistacito a
las recetas, que son muchas y super fáciles: http://www.lidl-recetas.es/
¿Y quien es Sergi Arola?
Pues además de ser un chef de aspecto metro-sexual y hacer
obra y milagros con los productos de LIDL, también tiene una larga trayectoria
y con este pedacito de biografía lo conoceréis.
SERGI AROLA
Biografía
Nacido en 1968 en Barcelona, Sergi Arola empezó a cocinar
para su abuelo con solo 12 años y no porque fuera su vocación, sino porque le
molaba tocar la guitarra y ganar dinerillo. Cabe decir que estudio en la Escuela de Hosteleria y
Restauración de Barcelona porque le dejaba tiempo para tocar la guitarra, vamos
que él de cocinero no se veía.
Alumno de los mejores
Nada más y nada menos que fue alumno de Ferran Adrià
y los cocineros franceses Roger Vergè y Pierre Gagnaire, sin olvidar a
Juan
Mari Arzak.
Experiencia profesional
1989- restaurante L´Aram de Barcelona
1992- Hotel Juan Carlos I de Barcelona
1995- Talaia Mar y El Bulli de Ferran Adriá
1997- propietario de La Broche
2000- los bajos del Hotel Miguel Angel
Actualmente se ocupa de la cocina del hotel Arts de
Barcelona y ha abierto el restaurante Gastro en Madrid junto con su mujer Sara
Fort.
Televisión
Apareció en el programa “Esta cocina es un Infierno” donde aparecían
la creme de la creme de los famosos
como Bárbara Rey o Bienvenida Pérez, y hacían batallas entre cocineros haber
que mono hacia mejor la tortilla.
No me dio tiempo a ser fan del programa porque, gracias a
dios, todavía vivía en La
Ciudad de Tim Burton.
Ahora si que vamos al lío.
De todas las recetas que proponía Sergi Arola para LIDL,
ésta me pareció deliciosa y glamurosa para estas fiestas.
Como veréis se hace en cuatro pasos y lo que marca la
diferencia de esta tarta con otras tartas de queso son el toque especial de
algunos ingredientes de la receta como las galletas que utilizamos para la base
o la cobertura de mermelada.
Reconozco que los ingredientes que he utilizado no son de la
gama Deluxe porque estos otros productos que habían en el supermercado me parecieron mas
atractivos para hacer el postre (y además mas económicos)
Supongo que los de LIDL me lo perdonaran, encima de que
hablo de ellos sin que me paguen un duro.
Esta es la receta original por si queréis seguirla al pie de
la letra:
TARTA MOUSSE DE QUESO TIERNO CON COMPOTA DE FRAMBUESAS
Ingredientes:
350 gr. de queso tierno Roncero
1 bote de mermelada de frambuesa y vainilla Marlene
15 galletas de especias marca Favorina
1 vaso de leche
1 brick de nata liquida para montar Finessa
11 cucharadas de azúcar
100 gr. de frambuesas congeladas
2 cucharadas de mantequilla
5 laminas de gelatina
Un poquito de agua
Una cucharadita de gelatina en polvo
NOTA: Todos estos ingredientes podeis elegirlos de la marca que os de la gana; por ejemplo, las galletas de especias Favorina se parecen mucho a las galletas Yayitas de miel de la marca LÚ.
Preparación:
1º Sacamos un par de horas antes las frambuesas del
congelador y dejamos que se descongelen a temperatura ambiente. Las
espolvoreamos con una cucharada de azucar.
2º Hacemos la base de galleta. Derretimos la mantequilla en el
microondas y la mezclamos con las galletas trituradas con la picadora o a
golpes.
3º Forramos un molde pequeño redondo con papel vegetal y
echamos las galletas con la mantequilla. Formamos una base con ayuda de la
cuchara, aplastando. Reservamos en el frigorífico.
4º En un cazo grande calentamos la leche con 5 cucharadas de
azúcar y llevamos a ebullición. Mientras ponemos a remojo las hojas de gelatina
un ratito en agua fría.
5º Cuando la leche hierva, añadimos el queso troceado y a
fuego suave vamos removiendo hasta que se funda. Trituramos con la batidora y
dejamos la mezcla lo fina que queramos. Yo la he dejado poco batida para notar
los trocitos de queso. Escurrimos la gelatina, añadimos a la mezcla y dejamos
que se integre sin llegar a hervir.
6º Retiramos la mezcla del fuego y dejamos enfriar.
7º Montamos la nata con 5 cucharadas de azúcar. Tiene que
quedar semi montada.
Aquí para ver como se hace: http://recetasdelulusiniestra.blogspot.com.es/2013/01/hacer-nata-montada-casera-facil.html
8º Cuando la crema de queso se enfríe, mezclamos con la nata
semi montada y echamos en el molde con cuidado. Añadimos también las frambuesas
(dejando unas cuantas para adornar) y las removemos en la mezcla para que se
integren.
9º Dejamos enfriar en el frigorífico mínimo 8 horas.
10º Cuando la tarta mousse este fría preparamos la cobertura
calentando en un cazo 3 cucharadas de mermelada de frambuesa y vainilla y un
poquito de agua fría en la que habremos disuelto antes una cucharada de
gelatina en polvo; dejamos que caliente y reservamos.
11º Cuando la cobertura se enfríe la añadimos a la tarta mousse de queso y
dejamos que cuaje 2 horas más. Adornamos con las frambuesas reservadas.
NOTA:
- La receta tiene muchos pasos pero es muy sencillita,
solo hay que asegurarse que la tarta este cuajada y la cobertura fría porque
sino os pasara lo que me ha sucedido a mi, que se ha mezclado la cobertura con
la tarta y ha quedado con aspecto amarmolado.
-La receta original ponía la compota de frambuesa en el
momento de servir la porción de tarta sin gelatina ni nada, como podéis ver en
la foto de la copa.
Las dos maneras son muy validas y tienen muy buena
presencia.
Creo que me ha salido
más buena a mí la tarta mousse de queso que al propio Sergi Arola. je, je.
2 comentarios:
Pero qué cosa más rica...qué buena pinta tiene. A nosotros nos encanta la tarta de queso.
Envíanos una Lore.
De una fan de Boston.
UHMMMMMMM es de las que mas me gustan ..yo también utilizo estos arandanos ..besos
Publicar un comentario
¡GRACIAS A TODOS/AS POR DEJAR VUESTRO APOYO EN EL BLOG!
UN BESITO DESDE LA CIUDAD DE TIM BURTON.