Esta entrada es un tributo a esas tardes de sábado en La
Ciudad de Tim Burton, en las que me iba con mis padres y mi hermana (enanufa
ella) a merendar a la Pizzería Yolaina con una terracita con vistas al cementerio.
En verano daba mucho gustito cenar entre risas a la luz de
los fuegos fatuos que desprendían las tumbas.
Eran otros tiempos, en los que había un poquito de cada cosa
y el salir a merendar era como una fiesta.
Nos encantaba merendar en esta pizzería porque en su tiempo
era toda una novedad su carta, con sus pizzas enormes caseras y sus bocatazos
hechos con mini panes de pueblo.
Recuerdo que para los adultos existía el bocata “cañón” que
era un bocata hecho con una réplica en enano de un pan redondo de kilo relleno
de lomo a la plancha, jamón asado, bacón, frankfurt, huevo frito, lechuga,
tomate, cebolla a la plancha, queso fundido, mahonesa y ya no me acuerdo de
más; solo deciros que mi padre y mi madre siempre se lo comían entre los dos y
¡viva el colesterol!
Y para iniciar a los niños en el arte de tragar, inventaron
esta “tortuga” que os pongo aquí la receta, cuyo nombre se debía a que la
salchicha frankfurt sobresalía por los lados formando la cola y la cabecita de
la tortuga.
Era la versión “tierna” para los peques del bocata “cañón”,
donde se sustituía el pan casero por pan de hamburguesa y alguna pequeña
variante.
¡Que “hermosos” nos criábamos antes de que viniera Antena 3
concienciando a los padres con el “Que viene el estirón”! (que conste que estoy a favor de una dieta sana, pero antes los niños comiamos más contundente pero nos moviamos jugando un montón)
A mi yá que me quiten lo bailao.
BOCADILLO TORTUGA
Ingredientes:
Pan de hamburguesa
Lomo adobado
Salchicha frankfurt
Anchoas
Cebolleta en aros
Tomate hermoso y maduro en rodajas
Lechuga iceberg en juliana
Queso para fundir y huevo frito (opcional)
Aceite
A elegir:
Mayonesa
Ketchup
Mostaza
Salsa brava
Preparación:
1º Calentamos una plancha con unas gotitas de aceite de
oliva y sofreímos un poquito la cebolleta; lo suficiente para que se le quite
el picor y que quede crujiente.
Retiramos.
2º En la misma plancha ponemos el lomo adobado (mejor
fiambre de lomo) y la salchicha frankfurt y las hacemos hasta el punto que
queramos. Retiramos.
3º En la misma plancha, doramos el pan de hamburguesas unos
minutos.
4º Montamos la “tortuga”: untamos los panecillos con
mahonesa, colocamos la lechuga en juliana, el lomo adobado, una rodaja de
tomate, la salchicha frankfurt abierta en librito, la anchoa escurrida de su
aceite y la cebolleta. Aderezar con las salsas que queramos.
5º Hacer una horita de paseo o dieta de líquidos al día
siguiente o hacer tumbing en el sofá. A elección.
9 comentarios:
Si original es el bocata, más aún lo es el blog. ¡Felicidades a ti y a tu chico por Lulu y la atañita. Me quedo por aquí y te sigo.¿vale?
¡gracias Raquel! bajo mi poca experiencia hago lo que puedo.
Desde luego que el bocadillo tiene su nombre jaja pero la entrada ha sido preciosa y la explicación perfecta para luego ponernos ese bocata!!! Me ha gustado mucho y me voy a hacer del club de fans jaja. Un besito.
Que buena!!!!!!!!! oye una idea estupenda.
Gracias por pasarte! :D
La verdad es que tengo que poner más entradas, pero estoy de exámenes casi todas las semanas, y no tengo apenas tiempo ><
Espero que cuando termine febrero pueda subir todas las ideitas que tengo xP
Un besoo te sigo! ♥!
Buen bocadillo.
Te sigo.
Tegno otro blog de manicuras con otro perfil diferente de blogger, nos seguimos alli tambien?
http://aanyol.blogspot.com.es
Al dejarme en el comentario en mi blog: " gracias por seguirme" pensaba que ya te seguia, he venido al tuyo de casualidad, porque no me sonaba el nombre.
si, me habré confundido porque será alguien que me sigue a mi, que tambien te seguirá a ti y me he liado.
aun así tu blog me gusta y tambien voy a seguir el otro. un beso
Un bocadillo buenísimo (lo digo con conocimiento de causa). Si la pinta que tiene quita el hipo, no veías cómo sabe.
Esta Lulú, a pesar de vivir en una ciudad con nombre de director de cine, sabe cocinar a las mil maravillas (aunque ese gato al que tiene cogido por la cola no piense lo mismo).
Curiosa historia :) Y deliciosa receta.
Besos.
Publicar un comentario
¡GRACIAS A TODOS/AS POR DEJAR VUESTRO APOYO EN EL BLOG!
UN BESITO DESDE LA CIUDAD DE TIM BURTON.